
José Juan González Avilés
Catedrático CONACYT
Investigador Nacional (SNI) Nivel 1
Servicio de Clima Espacial México (SCiESMEX)
Instituto de Geofísica, Unidad Michocán
Universidad Nacional Autónoma de México, Campus Morelia
Contacto
- email: jjgonzalez@igeofisica.unam.mx
- teléfonos: (desde Morelia) (443) 3 22 2777 EXT 80840 y (desde CDMX) (55) 56 23 2777 EXT 80840
- dirección: Antigua carretera a Pátzcuaro #8701, Ex-Hda. San José de la Huerta Morelia, Michoacán, C.P. 58089.
El Dr. José Juan González Avilés, recibió el grado de doctor en Ciencias en el área de Física con mención honorífica por el Instituto de Física y Matemáticas de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo en el año 2017. Cuenta con dos años de experiencia postdoctoral en el Instituto de Geofísica, Unidad Michoacán de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Sus áreas de investigación se centran en la implementación de códigos numéricos en 3D para la magnetohidrodinámica solar y en el estudio del clima espacial. Actualmente se encuentra como catedrático CONACyT en el Servicio de Clima Espacial México (SCiESMEX) parte del Laboratorio Nacional de Clima Espacial (LANCE) del Instituto de Geofísica, Unidad Michoacán de la UNAM en donde sus responsabilidades se centran en el cómputo de alto rendimiento y el análisis de la actividad solar. En el 2017, el Dr. González fue acreedor del premio Weizmann a la mejor tesis doctoral en el área de Ciencias Exactas en México; además, es nivel 1 del Sistema Nacional de Investigadores (SNI).
Una versión detallada del CV de José Juan la podrás encontrar aquí.
Líneas de Investigación:
- Física solar: MHD ideal, MHD resistiva, MHD con conductividad térmica, simulaciones numéricas de propagación de ondas en la atmósfera solar, formación de espículas, jets solares.
- Física espacial: análisis y simulación numérica de la propagación de eyecciones de masa coronal (EMC) y viento solar en el medio interplanetario.
- Matemáticas aplicadas: física computacional, métodos numéricos, solución numérica de ecuaciones diferenciales parciales.
Proyectos de Tesis de grado, Posgrado y Servicio Social/Prácticas profesionales:
El LANCE realiza múltiples actividades que permiten la vinculación de estudiantes que deseen realizar estancias, servicios sociales, tesis de licenciatura y estudios de posgrado. Para ello, contamos con diferentes tipos de becas. Las posibles temáticas que podrás desarrollar conmigo son orientados a las simulaciones numéricas magnetohidrodinámicas (MHD) en Física solar y Espacial, así como en el cómputo de alto rendimiento:
- Simulaciones numéricas de la formación de jets en la atmósfera solar.
- Simulaciones numéricas de la propagación de viento solar y Eyecciones de Masa Corona en el medio interplanetario.
- Desarrollo de módulos nuevos para el código MHD CAFE Newtoniano.
- Desarrollo de módulos nuevos para el código MHD PLUTO.
- Desarrollo de nuevos códigos MHD en coordenadas esféricas en 1D, 2D y 3D.
- Administración e instalación de clústers.
- Programación de alto rendimiento usando Interfaz de Paso de Mensajes (MPI).
Publicaciones recientes:
- 2020. "Spicule jets in the solar atmosphere modeled with resistive MHD and thermal conduction". J. J. González-Avilés, F. S. Guzmán, V. Fedun and G. Verth. The Astrophysical Journal, 2020, 897, 153.
- 2019. "In situ generation of coronal Alfvén waves by jets". J. J. González-Avilés, F. S. Guzmán, V. Fedun, G. Verth, R. Sharma, S. Shelyag and S. Regnier. Mon. Not. R. Astron. Soc. 2019, 484, 1936-1945.
- 2018. "Flows and magnetic field structures in reconnection regions of simulations of the solar atmosphere: Do flux pile-up models work?". S. Shelyag, Y. E. Litvinenko, V. Fedun, G. Verth, J. J. González-Avilés and F. S. Guzmán. Astronomy & Astrophysics, 2018, 620, A150.
- 2018. "I. Jet Formation and Evolution Due to 3D Magnetic Reconnection". J. J. González-Avilés, F. S. Guzmán, V. Fedun, G. Verth, S. Shelyag and S. Regnier. The Astrophysical Journal, 2018, 856, 176.
- 2017. "Jet formation in solar atmosphere due to magnetic reconnection". J. J. González-Avilés, F.S. Guzmán and V. Fedun. The Astrophysical Journal, 2017, 836, 24.
Una descripción detallada de las publicaciones de José Juan la puedes encontrar en ADS/NASA, GoogleScholar, ArXiv.org, ORCID y ResearchGate.
Actividades académicas recientes:
- Magnetohidrodinámica (2019-I) [posgrado]
- Magnetohidrodinámica (2018-I) [posgrado]
Estudiantes asociados:
Tesis
- "Calentamiento de la corona solar por espículas Tipo II". Tesis de Doctorado. Elton Everardo Díaz Figueroa (En desarrollo).
- "Inserción de datos del radiotelescopio MEXART en repositorios nacionales: Formación de metadatos". Tesis de Maestría. Juan Luis Godoy Hernández (En desarrollo).