José Juan González Avilés 

                  Catedrático CONACYT

                    Investigador Nacional (SNI) Nivel 1
                    Servicio de Clima Espacial México (SCiESMEX)
                Instituto de Geofísica, Unidad Michocán
                             Universidad Nacional Autónoma de México, Campus Morelia   

 

 

Contacto

 

 

El Dr. José Juan González Avilés, recibió el grado de doctor en Ciencias en el área de Física con mención honorífica por el Instituto de Física y Matemáticas de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo en el año 2017. Cuenta con dos años de experiencia postdoctoral en el Instituto de Geofísica, Unidad Michoacán de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Sus áreas de investigación se centran en la implementación de códigos numéricos en 3D para la magnetohidrodinámica solar y en el estudio del clima espacial. Actualmente se encuentra como catedrático CONACyT en el Servicio de Clima Espacial México (SCiESMEX) parte del Laboratorio Nacional de Clima Espacial (LANCE) del Instituto de Geofísica, Unidad Michoacán de la UNAM en donde sus responsabilidades se centran en el cómputo de alto rendimiento y el análisis de la actividad solar. En el 2017, el Dr. González fue acreedor del premio Weizmann a la mejor tesis doctoral en el área de Ciencias Exactas en México; además, es nivel 1 del Sistema Nacional de Investigadores (SNI). 

Una versión detallada del CV de José Juan la podrás encontrar aquí.

 

Líneas de Investigación:

  1. Física solar: MHD ideal, MHD resistiva, MHD con conductividad térmica, simulaciones numéricas de propagación de ondas en la atmósfera solar, formación de espículas, jets solares.
  2. Física espacial: análisis y simulación numérica de la propagación de eyecciones de masa coronal (EMC) y viento solar en el medio interplanetario.
  3. Matemáticas aplicadas: física computacional, métodos numéricos, solución numérica de ecuaciones diferenciales parciales.

 

Proyectos de Tesis de grado, Posgrado y Servicio Social/Prácticas profesionales:

El LANCE realiza múltiples actividades que permiten la vinculación de estudiantes que deseen realizar estancias, servicios sociales, tesis de licenciatura y estudios de posgrado. Para ello, contamos con diferentes tipos de becas. Las posibles temáticas que podrás desarrollar conmigo son orientados a las simulaciones numéricas magnetohidrodinámicas (MHD) en Física solar y Espacial, así como en el cómputo de alto rendimiento:


Publicaciones recientes:

Una descripción detallada de las publicaciones de José Juan la puedes encontrar en ADS/NASAGoogleScholarArXiv.orgORCID y ResearchGate.

 

Actividades académicas recientes:

 

Estudiantes asociados:

Tesis