SCiESMEX

Servicio de Clima Espacial México

Último Aviso de Clima Espacial [WARK04/5021]

Sol LACIGE latest

Código SWPC: WARK04.
Número de serie: 5021
Fecha de publicación: Jul. 5, 2025, 11:02 p.m. UTC
EXTENDED PRECAUCIÓN: Indice geomagnético K = 4 expected
Extensión al número de serie: 5020
Válido a partir de: 2025 Jul 04 2248 UTC
Extendida hasta: 2025 Jul 06 0600 UTC
Condición del Aviso: Persistencia
Posibles afectaciones: Regiones por arriba de los 65 grados de latitud geomagnética serán afectadas.

Imagen del Sol por Observatorio Solar de la ENES Morelia. Avisos generados por el Space Weather Prediction Center de la NOAA.

Condiciones Actuales

Servicio de Clima Espacial México - SCiESMEX

Logo Central El Servicio de Clima Espacial México - SCiESMEX es uno de los servicios que brinda el Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y que forma parte del Laboratorio Nacional de Clima Espacial - LANCE para coordinar el intercambio de información entre las redes internacionales de Clima Espacial (ISES) y el público en general. A su vez, parte de nuestros objetivos se centran en distribuir los productos y servicios regionales de Clima Espacial a la comunidad internacional, recopilar información en tiempo real sobre las condiciones en el sol, viento solar, magnetosfera, ionosfera y termosfera que pueden afectar la operación y confiabilidad de sistemas tecnológicos en tierra y aire que pueden poner en peligro la infraestructura de nuestro país.

Proporcionamos el servicio de Avisos de Clima Espacial, de acuerdo a la lista de códigos publicados por el SWPC/NOAA. Contamos con una plataforma de acceso público a los datos de la red de instrumentos asociadas al monitoreo del Clima Espacial en México.

En caso de requerir asesoria sobre el impacto que tiene el Clima Espacial en sus actividades puedes contactarnos.

¿Qué es el Clima Espacial?

Clima Espacial SCiESMEX

El Clima Espacial (CE) o Meteorología del Espacio se define como la medición y el análisis en tiempo real del conjunto de propiedades físicas del Sol, el medio interplanetario, la magnetosfera, la atmósfera y la superficie terrestre que se encuentran influenciadas directa o indirectamente por la actividad solar y las cuales tienen un impacto en la infraestructura, tecnología, sociedad y salud.

¿Cómo nos afecta el Clima Espacial?

Clima Espacial CENAPRED Clima Espacial CENAPRED 2

Productos y Servicios

CONDICIONES
ACTUALES


VER MÁS

AVISOS
DE CLIMA ESPACIAL


VER MÁS

REPORTE
SEMANAL


VER MÁS

DIVULGACIÓN
Y DIFUSIÓN


VER MÁS

Publicaciones recientes

  • Recent Post

    Reporte TEC-1 2025-07-03 2 días, 1 hora atrás
    Ionosfera sobre México: TEC en el centro del pais. El Contenido Total de Electrones (TEC) es un parámetro que caracteriza el estado de la ionosfera.

  • Recent Post

    Reporte Semanal de Clima Espacial 2 días, 3 horas atrás

  • Recent Post

    Reporte Rayos Cósmicos 2025-07-03 2 días, 4 horas atrás

  • Recent Post

    Reporte TEC-1 2025-06-26 1 semana, 2 días atrás
    Ionosfera sobre México: TEC en el centro del pais. El Contenido Total de Electrones (TEC) es un parámetro que caracteriza el estado de la ionosfera.

  • Recent Post

    Reporte Semanal de Clima Espacial 2025-06-26 1 semana, 2 días atrás
    Reporte semanal del 20 al 26 de junio de 2025 (aquí) CONDICIONES DEL SOL Regiones Activas (RA): 5, 3 en el hemisferio sur y 2 en el hemisferio norte. Eyecciones de Masa Coronal: 35 (0 tipo halo). Hoyos coronales: 5, 2 en el ecuador, 2 en latitud media-baja y 1 en el hemisferio sur. Fulguraciones solares: 3 clase M > M4 y 2 tipo X (M6.8, M8.46, M6.4, X1.27 y X1.91).

PRÓXIMOS EVENTOS

Ver sitio para móviles