Plan cuatrienal para las actividades de la OMM relativas a la meteorología del espacio 2016-2019,
VERSIÓN 2, p. 2
Índice
1
INTRODUCCIÓN ........................................................................................
1
1.1
Finalidad del documento ................................................................................
1
1.2
Definición de meteorología del espacio .............................................................
1
1.3
Necesidades de la sociedad y tendencias en los servicios de meteorología del
espacio ........................................................................................................
1
1.4
Necesidad de una coordinación internacional de las actividades relativas a la
meteorología del espacio ...............................................................................
5
1.5
Actividades del Equipo de coordinación entre programas sobre meteorología del
espacio de la OMM .......................................................................................
5
1.6
Los Miembros de la OMM y la meteorología del espacio ......................................
6
2
VISIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE LA OMM RELACIONADAS CON LA
METEOROLOGÍA DEL ESPACIO ..................................................................
6
2.1
Coordinación de las actividades en materia de meteorología del espacio ..............
6
2.2
Objetivos de alto nivel ...................................................................................
7
3
ACTIVIDADES .............................................................................................
8
3.1
Examen de las necesidades de los usuarios en materia de productos y servicios
de meteorología del espacio, y prioridades para coordinar la respuesta a las
mismas…… ..................................................................................................
9
3.2
Elaboración de mejores prácticas relativas a los productos y servicios .................. 11
3.3
Formación y creación de capacidad para los proveedores de nuevos servicios y
para su utilización por parte de los usuarios ..................................................... 12
3.4
Coordinación de las observaciones terrestres y por satélite de la meteorología
del espacio ................................................................................................... 12
3.5
Promoción y facilitación de la gestión, la normalización y el intercambio
de datos....................................................................................................... 14
3.6
Evaluación de los métodos de análisis y predicción de la meteorología del espacio,
promoción de la puesta en práctica de los modelos de investigación
perfeccionados en las operaciones y establecimiento de sinergias con la
modelización del clima y el tiempo clima y el tiempo ......................................... 15
3.7
Coordinación de las actividades y establecimiento de una comunicación
fundamentada científicamente y acreditada sobre las actividades operativas
relacionadas con la meteorología del espacio, en el sistema de las Naciones
Unidas y en otros organismos ......................................................................... 16
4
ORGANIZACIÓN Y EJECUCIÓN .................................................................... 17
4.1
Correlación de las actividades con las prioridades y actividades estratégicas de la
OMM ............................................................................................................ 17
4.2
Estructura de trabajo ..................................................................................... 20
4.3
Concertación de asociaciones y participación de los usuarios .............................. 22
4.4
Recursos y beneficios .................................................................................... 24